A lo
largo de las últimas décadas el planeta ha sufrido de alteraciones y cambios
climáticos drásticos debido a la sobreproducción, el desperdicio, la polución,
la deforestación y demás factores, todos obra del ser humano, generando una
nueva preocupación para la comunidad global: El cuidado y preservación del
medio ambiente y cómo adaptar a las sociedades y su entorno a estas nuevas
condiciones.
La
mejor manera de atender los problemas globales es lograr un compromiso global,
debido a que no es posible lograr un desarrollo sostenible sin transformar
radicalmente la forma en que construimos y administramos los espacios urbanos.
En Colombia los problemas ambientales más comunes y que
están afectando dia a dia nuestras vidas es la contaminación, el urbanismo, la
deforestación, la sobreproducción y la construcción sin conciencia ambiental,
lo cual tiene como consecuencia el deterioro de los ambientes naturales y un
alto nivel de contaminación tanto a nivel urbano como rural. Sin embargo, la
conciencia ambiental es fundamental y debe ser una prioridad no solamente en la
comunidad también en las labores de las empresas.
Por
esta razón hemos decidido enfocar nuestro problema a la contaminación
atmosférica en Bogotá y a través de esta problemática dar soluciones que se
puedan implementar en nuestra vida cotidiana para ayudar a el medio ambiente,
vale la pena invertir en un futuro donde se evidencien los frutos del esfuerzo
de un país que puede progresar y ser sostenible para que las próximas
generaciones no tengan que sufrir las consecuencias de nuestros actos ni la de
nuestros antepasados.
http://browse.postcards.org/postcards/cards/0056/
No hay comentarios:
Publicar un comentario