Elementos químicos de uso cotidiano que contaminan la atmósfera:
"Muchos de los productos que utilizamos diariamente producen contaminación atmosférica"
1. Principales productos que contaminan la atmósfera:
- Dióxido de azufre: Se encuentra en el detergente, el agua se evapora y produce gran daño en la vegetación y un gran daño pulmonar.
- Dióxido de carbono (CO2): Se producen cuando se queman materias como el carbón, la madera o los combustibles fósiles, esto produce calentamiento global, efecto invernadero y acidificación del océano.
- Monóxido de carbono (CO): se producen por la combustión de carbón, leña, parafina, petroleo, emisiones vehiculares, el humo del cigarrillo y por los aparatos utilizados en casa como lo son las estufas, esto ocasiona que se dificulte el transporte de oxigeno a través del cuerpo.
- Los hidrocarburos: Se generan debido a su acumulación, un ejemplo de estos es el gas natural y el petroleo, el humo emitido por su combustión afecta directamente a los pulmones.
- Óxidos de nitrógeno (NxOy): Estos se generan gracias a los incendios forestales y a las emisiones de vehículos tipo diésel, lo cual ocasiona cáncer de pulmón.
- Óxidos de azufre: Se encuentran el la pólvora, insecticidas, fósforos y afectan a los ojos y pulmones.
- Aerosoles: Afectan a la capa de ozono y a las vías respiratorias.
La docente concluye diciendo que el mayor contaminante es el humo de los carros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario